Browsing by Subject "Citotoxicidad"
Now showing items 1-15 of 15
-
Actividad antioxidante y citotóxica de los extractos y fracciones de hojas e inflorescencias de Lourteigia microphylla
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2015)Dada la amplia biodiversidad de la flora colombiana y el poco estudio que existe a nivel fitoquímico como de elucidación de las actividades biológicas en las plantas presentes en el territorio nacional, se realizó la ... -
Caryophyllene oxide, the active compound isolated from leaves of hymenaea courbaril l. (fabaceae) with antiproliferative and apoptotic effects on pc-3 androgen-independent prostate cancer cell line
(2021)Cancer treatment frequently carries side effects, therefore, the search for new selective and effective molecules is indispensable. Hymenaea courbaril L. has been used in traditional medicine in South America to treat ... -
Estudio fitoquímico del extracto en diclorometano de las inflorescencias de Chromolaena tacotana y evaluación de su actividad citotóxica en células de cáncer de mama
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)En este trabajo se realizó el estudio fitoquímico de la fracción de diclorometano de las inflorescencias de C. tacotana. Para ello, a partir de las inflorescencias secas y molidas de C. tacotana se preparó el extracto ... -
Estudio de citotoxicidad del látex de aloe vera (Aloe barbadensis miller) sobre Artemia salina
(Corporación Tecnológica de BogotáFacultad de CienciasBogotá, 2017)En la actualidad, el uso de terapias alternativas y remedios caseros ha aumentado debido al interés de la sociedad por mejorar su estilo y calidad de vida naturalmente. Por esta razón, se ha generado un incremento significativo ... -
Estudio fitoquímico de la especie P. imperiale y evaluación de su actividad citotóxica en la línea celular MCF 7 (cáncer de mama)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)La caracterización de metabolitos presentes en las plantas ha beneficiado a diferentes ramas de la ciencia, estas tienen una amplia diversidad estructural lo que les permite tener diferentes características y ser usadas ... -
Estudio fitoquímico de la especie Piper Imperiale y evaluación de su actividad citotóxica en la línea celular MDA-MB-231 (cáncer de mama)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del estudio fitoquímico del extracto etanólico de madera de la especie Piper imperiale. Este estudio se realizó con el fin de contribuir con el conocimiento químico y ... -
Estudio fitoquímico de madera de Piper eriopodon y evaluación de su actividad citotóxica en células de cáncer de mama
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)En este trabajo, se evaluó el efecto citotóxico de dos compuestos aislados de la madera de la especie P. eriopodon (Piperaceae), por medio del ensayo MTT en líneas celulares de cáncer de mama MCF-7 y MDA-MB-231. El ... -
Estudio fitoquímico del extracto etanólico de las hojas de Chromolaena sp y evaluación de su actividad citotóxica en células de cáncer de mama
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias, 2022)Durante varios años los productos naturales han sido de gran importancia por sus usos en la etnomedicina para el tratamiento de enfermedades. En estudios previos han sido relacionados con actividades antioxidantes, ... -
Evaluación de la actividad antioxidante y citotóxica en hojas de Muehlenbeckia tamnifolia (Kunth) Meisn
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011Facultad de CienciasQuímica, 2011)Se obtuvo el extracto seco etanólico (MACetan) por el proceso de maceración con un rendimiento de 25.01%, paralelamente, por el proceso de extracción solido-liquido en equipo de reflujo asistido soxhlet se obtuvieron los ... -
Evaluación de la actividad citotóxica de flavonoides aislados de las hojas de Chromolaena tacotana (Klatt) R. M. King & H. Rob sobre líneas celulares cancerosas
(Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2016)La especie Chromolaena tacotana se encuentra ampliamente distribuida en Colombia, facilitando su recolección para realizar diversos estudios, entre ellos su actividad antifúngica y antimicrobiana, aunque no se han realizado ... -
Evaluación de la actividad citotóxica y genotóxica de los flavonoides aislados de las hojas de Chromolaena tacotana R. M. King & H. Rob sobre las líneas celulares MDA-MB 231, PC3 y MRC5
(Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2018)Chromolaena tacotana es una especie que se encuentra ampliamente distribuida en Colombia, se caracteriza por su contenido de flavonoides de los cuales poco se conoce sobre su actividad anticancerígena. En esta investigación ... -
Extracción y aislamiento de flavonoides en hojas de Chromolaena Sp. y determinación de su actividad citotóxica
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2023)En este trabajo de investigación se realizó un estudio fitoquímico de la especie vegetal Chromolaena sp., en la cual a partir de las hojas de secas y molidas se realizó una extracción por maceración con Etanol al 96% y un ... -
Extractos metanólicos de corteza de guayaba (Psidium guajava l.) y mango (Mangifera indica L.): efecto citotóxico, antihemolítico y en la morfología de membrana de eritrocitos
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013, 2013-07)En la costa caribe, los frutos verdes se consumen con alta frecuencia y, en este proceso, los comerciantes de estos pro-ductos eliminan las cortezas como productos de desechos, las cuales, podrían ser aprovechadas ... -
Identificación y comparación de metabolitos secundarios presente en hojas, tallos, corteza, flores y savia, del lechero rojo (Euphorbia cotinifolia L.), y evaluación de la actividad citotóxica frente a la Artemia salina.
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2014)Colombia se caracteriza por tener gran diversidad en plantas con una amplia gama de usos de tipo ornamental, medicinal, aromático e industrial, debido a sus diferentes cualidades y facultades han generado un gran interés ... -
Metabolic profiling of the soft coral erythropodium caribaeorum (alcyonacea: Anthothelidae) from the colombian caribbean reveals different chemotypes
(2020)The Caribbean soft coral Erythropodium caribaeorum is a rich source of erythrolides-chlorinated briarane diterpenoids. These compounds have an ecological role as feeding deterrents, with a wide variation in their composition ...