Browsing by Subject "Chromolaena"
Now showing items 1-20 of 24
-
Actividad antioxidante de la Chromolaena Leivensis (Hieron) R. M. King & H. Rob.
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011Facultad de CienciasQuímica, 2011)El género Chromolaena se utiliza en la medicina tradicional para aliviar ciertos males y dolencias, desinflamar hinchazones, tumores, dolor de muelas, enfermedades intestinales, antigripal, rasquiña y para combatir la ... -
Acute toxicity evaluation of the ethanolic extract from leaves and flowers of chromolaena perglabra (b. l. robinson) king & h. rob.
(2018)At present, there is a great variety of plant species widely distributed in different geographical regions worldwide, with phytopharmacological potential; however, its indiscriminate use has limited access to vegetal ... -
Anti-oxidant activity of leaves and flowers extracts in chromolaena scabra plant species (L. f.) r.m. king & h. rob
(2020)Chromolaena is a genus of phanerogamic plants belonging to the Asteraceae family. They are native to America, from the southern United States to South America (especially Brazil). The species, Chromolaena scabra (L.f.) ... -
Chromolaena tacotana, química y actividad antiproliferativa contra células cancerosas y actividad antioxidante de flavonoides contenidos en sus hojas e inflorescencias. Etapa II
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019-10-10)Los extractos de las partes aéreas de la Chromolaena tacotana están constituidos por mezclas muy complejas de flavonoides se habían separado e identificado cuatro a los que se les determinó sus propiedades antioxidantes y ... -
Determinación de actividad antioxidante de extractos y fracciones de hojas de Chromolaena perglabra (B.L. Robinson) R.M. King y H. Robinson.
(Facultad de CienciasQuímica, 2015)La determinación de la actividad antioxidantes de los extractos y fracciones de hojas de la especie Chromolaena perglabra (B. L. Robinson) R.M. King & H. Robinson, fue realizada por los dos métodos de decoloración de los ... -
Determinar la actividad antioxidante de extractos y fracciones de Chromolaena bullata (Klatt) R. M. King & H. Rob
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2011)La tendencia actual en la búsqueda de productos de origen vegetal, es descubrir compuestos con actividad biológica beneficiosa para la salud, entre las más sobresalientes esta la actividad antioxidante, ya que compuestos ... -
Estudio fitoquímico del extracto en diclorometano de las inflorescencias de Chromolaena tacotana y evaluación de su actividad citotóxica en células de cáncer de mama
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)En este trabajo se realizó el estudio fitoquímico de la fracción de diclorometano de las inflorescencias de C. tacotana. Para ello, a partir de las inflorescencias secas y molidas de C. tacotana se preparó el extracto ... -
Estudio del acoplamiento molecular en el dominio BIR3 de la proteína XIAP con algunos flavonoides aislados de Chromolaena tacotana
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)El inhibidor de la proteína de apoptosis ligado al cromosoma X (XIAP) es un miembro de la familia de las proteínas inhibidoras de apoptosis (IAPs) responsable de neutralizar el efecto de las caspasas 3, 7 y 9. La sobreexpresión ... -
Estudio fitoquímico de la fracción en diclorometano de hojas de Chromolaena tacotana y evaluación de su actividad anti-cáncer
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)A partir de las hojas de Chromolaena tacotana secas y molidas, se realizó una extracción por maceración con etanol y un posterior fraccionamiento por polaridad creciente con el método sohxlet, utilizando como solventes ... -
Estudio fitoquímico de la fracción no polar de hojas de Chromolaena tacotana y evaluación de su actividad citotóxica en células de cáncer de mama triple negativo
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)En el siguiente trabajo realizó un análisis fitoquímico sobre la fracción no polar de las hojas de la Chromolaena tacotana. Este análisis llevo al aislamiento de los compuestos de tipo flavonoide FC-1 y FC-2, presentes ... -
Estudio fitoquímico del extracto etanólico de las hojas de Chromolaena sp y evaluación de su actividad citotóxica en células de cáncer de mama
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias, 2022)Durante varios años los productos naturales han sido de gran importancia por sus usos en la etnomedicina para el tratamiento de enfermedades. En estudios previos han sido relacionados con actividades antioxidantes, ... -
Estudio químico de los metabolitos secundarios de las flores de la especie Chromolaena bullata (Klatt) R. M. King & Rob Asteraceae
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2010Facultad de CienciasQuímica, 2010)Dado la poca información conocida sobre los metabolitos secundarios que se puedan encontrar en las flores de la especie vegetal Chromolaena bullata, se realizo un estudio por cromatografía de gases acoplado a espectrometría ... -
Estudio químico del tallo de la especie Chromolaena bullata (klatt) R. M. King & h.ro fracciones : éter de petróleo y diclorometano
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2010Facultad de CienciasQuímica, 2010)Se obtuvo un extracto etanolico total de tallos de la especie Colombiana Chromolaena bullata. (klatt) – asteraceae. Usando para ello el equipo de extracción soxhlet. Este extracto fue fraccionado mediante por percolación ... -
Evaluación de la toxicidad aguda del extracto etanólico de hojas y flores de Chromolaena perglabra
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2011)El estudio consistió en evaluar la toxicidad aguda del extracto etanólico de hojas y flores de Chromolaena perglabra, para ello se colectaron plantas de esta especie y extrajeron 500 g secos y molidos en etanol al 96 ... -
Evaluación de la toxicidad aguda del extracto hidroalcohólico de la planta Chromolanea tacotana
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2011)Entre las plantas de la flora Colombiana se encuentra la Chromolaena tacotana (klatt) king & Rob la cual puede ser utilizada con fines terapéuticos ya sea como antimicrobiana o antitumoral, así lo han indicado estudios ... -
Evaluación del potencial antiproliferativo de dos chalconas Aisladas de inflorescencias de Chromolaena tacotana r.m. king & h. Rob sobre líneas celulares de cáncer de colon
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2020-07)El potencial anticancerígeno de la especie Chromolaena tacotana ha sido objeto de estudio en los últimos años debido a su alto contenido de flavonoides citotóxicos en hojas e inflorescencias. En esta investigación se ... -
Flavonoides de Chromolaenas y sus potenciales beneficios en prevención y tratamiento del cáncer
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020-10) -
Flavonoides de flores de la Chromolaena leivensis(B. L. Robinson) King & H. Rob.
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011Facultad de CienciasQuímica, 2011)Se realizó un extracto etanólico de las flores de la especie Chromolaena leivensis (B. L. Robinson) King & H. Rob. por medio de la extracción Soxhlet. Dicho extracto fue fraccionado con solventes de diferente polaridad ... -
Identificación por cromatografia de gases acoplada a masas de compuestos presentes en las hojas de la especie Colombiana Chromolaena bullata (Klatt) R. M. King & H. Rob. Baja y media polaridad
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2010Facultad de CienciasQuímica, 2010)En esta investigación se extrajeron e identificaron los metabolitos secundarios que están presentes en las hojas de la especie vegetal colombiana, Chromolaena bullata (Klatt) R.M. King & H. Rob. Estudiando únicamente ... -
Metabolitos secundarios de raiz de Chromolaena leivensis (Hieron) King y H. Rob.
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Facultad de CienciasQuímica, 2013)El estudio se basó en la Identificación de metabolitos secundarios presentes en la raíz de la especie colombiana Chromolaena leivensis (Hieron) King & H. Rob. Para lo cual se realizó un extracto total etanolico en equipo ...