Browsing by Subject "Cerdos"
Now showing items 1-17 of 17
-
A comparative analysis of SLA-DRB1 genetic diversity in Colombian (creoles and commercial line) and worldwide swine populations
(2021)Analysing pig class II mayor histocompatibility complex (MHC) molecules is mainly related to antigen presentation. Identifying frequently-occurring alleles in pig populations is an important aspect to be considered when ... -
Caracterización del sistema de producción porcina de la Unidad Académica El Remanso
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2021-04)Actualmente en Colombia surge una problemática con respecto a la falta de interés por caracterizar los sistemas de producción porcina, debido a la escasa actualización de herramientas de planeación y control por parte de ... -
Caracterización productiva y reproductiva del sistema porcícola Northwest pork - JBS
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2022)La empresa JBS PORK ubicada en Fairfax-Missouri, Estados Unidos se enfoca en la producción y cría de lechón desteto, cuenta con un área de 10 hectáreas donde se alojan 5800 hembras, esta se divide en tres áreas: inseminación, ... -
Determinación de la relación peso versus número de crías en la primera camada de hembras porcinas de reemplazo de la raza CAMBOROUG en la granja Villa Clarita del municipio de Polonuevo-Atlántico
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)Este documento busca determinar, mediante estudio retrospectivo, la relación entre el peso del primer servicio de las hembras de remplazo con el número de lechones de la primera camada, establecer la relación que existe ... -
Determination of yeast microbiota in swine ear canal with and without ear secretion
(2017)Las levaduras de los géneros Malassezia y Candida forman parte de la microbiota normal en piel y mucosas de humanos y otros animales; sin embargo, han sido poco estudiadas en el canal auditivo porcino. El objetivo del ... -
Efecto de la forma del alimento (harina y pellet) sobre parámetros productivos y económicos en lechones destetos
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2019)El estudio se llevó a cabo en la hacienda “La Mestiza” ubicada en Villa Sombrero provincia de Peravia, República Dominicana. El objetivo de este trabajo fue comparar el efecto productivo y económico de una dieta peletizada ... -
Efecto tóxico de las dioxinas en cerdos y su impacto en la salud humana
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2009)Las dioxinas son los contaminantes ambientales de mayor trascendencia mundialmente, por los efectos que producen en la salud animal y humana. Son contaminantes de síntesis no intencional, lo que significa que se forman ... -
Evaluación de dietas balanceadas para cerdos miniatura en fase juvenil
(Facultad de Ciencias AgropecuariasBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Zootecnia, 2021-02)El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar las preferencias alimenticias de diferentes materias primas de uso alternativo en tres cerdos miniatura, con miras a diseñar un alimento balanceado, Para esto se ... -
Evaluación de la capacidad fagocítica de macrófagos porcinos tipificados frente al patógeno Escherichia coli.
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)El complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) es un conjunto de genes que codifican glicoproteínas de superficie de membra denominadas antígenos leucocitarios, estos participan en la presentación de epítopes a las células ... -
Factores que afectan la producción de biogas a partir de residuos orgánicos provenientes de una explotación porcícola
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2017)Colombia cuenta con una población porcina de 5´094.664 animales, distribuidos en 218.698 predios. Estos animales se encuentran localizados principalmente en los departamentos de Antioquia (34,42%), Cundinamarca (10,17 %), ... -
Mecanismos de patogénesis bacteriana en procesos respiratorios: pasteurellosis
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2007, 2007-01)Pasteurella multocida es un patógeno multiespecies que causa serias enfermedades en animales de producción, animales silvestres, de laboratorio y en los seres huma-nos. Esta bacteria es el agente etiológico de enferme-dades, ... -
Número de parto de la cerda sobre el peso al nacimiento y lechones nacidos vivos
(Facultad de Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2016)El peso al nacimiento y el tamaño de la camada son factores muy importantes en la producción porcina, el aumento del tamaño de camada y la productividad anual de la hembra han tenido como resultados lechones de bajo peso. ... -
Pasantía internacional carrera medicina veterinaria y zootecnia caracterización de granja porcícola “cerdos caribeños-CECABEN S.R.L.
(Facultad de Ciencias AgropecuariasBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2021-03)Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer al lector el manejo que se debe tener en cuenta para tener una buena producción porcinaen base al conocimiento obtenido e información recolectada de una ... -
Reporte de caso clínico Metristis en cerda post-parto
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)En la granja de cría de cerdos villa clarita inicio un proceso patológico a nivel reproductivo en todas las hembras recién paridas presentando secreciones mucopurulentas en la vagina al primer celo post-parto. Anamnesis: ... -
Semillero de Biología Molecular e Inmunología Veterinaria 2022-1
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesBogotá, 2022-06-09)La posibilidad que brinda la FIDIC de permitir el acceso a los estudiantes a las instalaciones, al acompañamiento de investigadores permite generar un mayor interés de los estudiantes en otras áreas de la profesión alternas ... -
Semillero de Biología Molecular e Inmunología Veterinaria 2022-2
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesBogotá, 2022-11-16)La actividad del semillero inculca en los estudiantes la capacidad de explicar sus actividades de investigación a la comunidad, brinda la oportunidad de identificar dificultades y generar la búsqueda de soluciones que ... -
El Semillero de Investigación e Innovación Biología Molecular e Inmunología Veterinaria 2021-II
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesBogotá, 2022-01-31)El Semillero de Investigación e Innovación Biología Molecular e Inmunología Veterinaria, presenta las actividades realizadas en el periodo 2021-2, mencionando los resultados obtenidos, el estado de avance y las limitaciones ...