Browsing by Subject "Aves"
Now showing items 1-20 of 20
-
Bird use of living walls in the city of Bogotá, Colombia
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2016)Novel trend consisting in the installation of living walls can be evidenced in Bogotá, Colombia, a city characterized by its considerable avian diversity. Living walls have been recognized as a habitat improvement technique ... -
Caracterización de los cuerpos de agua de la reserva forestal regional productora del Norte de Bogotá Thomas Van Der Hammen, aves asociadas y potencial de conservación
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2014)Esta investigaciçon busca realizar el inventario cuerpos de agua de la Reserva Forestal Regional productora (RFRP) del Norte de Bogotá Thomas van der Hammen, sus características principales y aves asociadas, para proponer ... -
Changes in the avifauna of a relict forest in the Peri-Urban area of Bogota throughout fourteen years
(2017)The native vegetation of the Sabana de Bogota’s flat area has been replaced by agricultural lands, pastures and urbanizations over the years. The last relict of this native vegetation is a small forest (ca 10 ha) at Hacienda ... -
Checklist of the birds of Colombia: A synthesis of the state of knowledge since hilty and brown
(2017)The taxonomy and knowledge of the distribution of Colombian avifauna has undergone great changes since the publication of “A Guide to the Birds of Colombia” by Hilty & Brown (1986) to the extent that we are unaware of how ... -
Conocimiento local y usos de la fauna silvestre en el municipio de San Antonio del Tequendama (Cundinamarca, Colombia)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012, 2012-01)Traditionally the inhabitants of the Andean region have taken advantage of the different groups of invertebrate and verte-brate fauna. However, although the fauna in Colombia is well known from the systematic point of view, ... -
Diagnóstico sobre el decomiso de fauna silvestre en el departamento del Chocó (Pacífico Norte Colombiano)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013, 2013-01)El departamento del Chocó (Pacífico norte colombiano) fi-gura dentro de los ocho lugares registrados como los prin-cipales sitios de origen de la fauna silvestre decomisada en Colombia; sin embargo, para la ... -
Empleo de fijador esquelético externo tipo I en una fractura crónica de diáfisis humeral en Ramphastos sulfuratus (Tucán limón)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2020-11)Colombia es el país con la mayor abundancia y riqueza de aves a nivel mundial. Su inmensa diversidad ha influenciado y maravillado a diferentes culturas, motivando su captura debido a su llamativa coloración y vocalización. ... -
Hallazgos clínicos y paraclínicos y su correlación con la detección molecular de Chlamydiapsittaci en aves Psitácidas del centro de recepción de fauna temporal del Distrito y una aproximación a los posibles riegos de salud pública
(Faculta de Ciencias AgropecuariasBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Medicina Veterinaria, 2021-02)La clamidiasis aviar o psitacosis, causada por la bacteria Chlamydia psittaci, es una enfermedad zoonótica infecciosa que afecta a gran cantidad de aves. Existen múltiples reportes a nivel mundial sobre la bacteria en aves ... -
Hemoparasitos de las aves del orden passeriformes en clima frío, en condiciones de cautiverio
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2003, 2003-12)Clnfortunately, mankind, due to lack of knowledge, need of income and power, has caused, not only in our country, but worldwide, an unbalanced ecosystem. Therefore the integration of professionals of different areas is ... -
Importancia del jagüey ganadero en la conservación local de aves silvestres en el Caribe Colombiano
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012, 2012-01)Se llevó a cabo un inventario de la avifauna residente o visitante asociada a un jagüey o laguna artificial de la costa Caribe de Colombia, que se utiliza como reserva de agua para el ganado vacuno en la época seca y que ... -
Inventario preliminar de aves en dos fragmentos de bosque en la cordillera oriental de los Andes Colombianos
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2008, 2008-07)La alteración en los bosques de Colombia aumenta constantemente en zonas donde no existen registros de su biodiversidad. Al realizar un inventario preliminar ornitológico en dos fragmentos de bosque al sur de la cordillera ... -
Listeria monocytogenes y listeriosis animal
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2005, 2005-07)Varias especies pueden ser infectadas por Listeria monocytogenes, entre ellas las aves, los peces, los mariscos y los crustáceos, pero la mayoría de casos de listeriosis clínicas han sido registrados en bovinos, en ovinos ... -
Modelling and projecting the response of local assemblage composition to land use change across Colombia
(2016)Aim: Understanding the impact of land use change within assemblages is fundamental to mitigation policies at local and regional scale. Here, we aim to quantify how site-level terrestrial assemblages are responding to land ... -
Por qué hay tantas especies en las montañas? La diversidad y especiación visto desde las aves
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020-10-28) -
Presencia del paujil de pico azul (Crax AlbertiFraser, 1852) en el paisaje fragmentado del complejo cenagoso de Barbacoas, Antioquia-Colombia
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.esIngeniería Geográfica y Ambiental, 2019)El complejo cenagoso de Barbacoas presenta un paisaje fragmentado y heterogéneo; es el hábitat de Crax alberti, una especie en peligro crítico de extinción dados sus requerimientos de hábitat para sobrevivir. Por lo anterior, ... -
Prevalencia de botulismo en aves silvestres y su asociación con la calidad del agua en Miami, Florida
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2023)El botulismo es una enfermedad de gran importancia en lo que respecta a la salud pública y animal siendo la causa más común de muerte en aves silvestres a nivel mundial, afectando principalmente a las aves acuáticas y ... -
Registro preliminar de especies andinas de aves y de mamíferos alojadas en centros de manejo ex situ en Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2003, 2003-12)Los principales centros de manejo ex situ de fauna silvestre alojan de manera temporal o permanente especímenes decomisados. Sin embargo, durante el proceso de ingreso, no se manejan sistemas de registro unificados que ... -
Representaciones ambientales con relación a la avifauna por parte de los trabajadores de floricultivos de la Sabana de Bogotá
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)En la Sabana de Bogotá existe un alto número de especies de aves que poseen una distribución restringida a esta parte del planeta cuya supervivencia dependerá, en gran medida, de que las actividades económicas que se ... -
Son recursos complementarios los alimentos consumidos por la Tingua de pico verde Gallinula melanops?
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2013)La tingua de pico verde Gallinula melanops es un ave propia de los humedales y actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción en Colombia. Existe poca información acerca de su ecología, lo que dificulta implementar ... -
Viabilidad y potencial de capacitación de las comunidades locales del macizo de chingaza en el desarrollo sostenible del aviturismo
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2019)Esta investigación busca construir un modelo de capacitación, con el cual se provea competencias y habilidades para el desarrollo sostenible del aviturismo, que contribuya a la conservación natural y el bienestar social, ...