Browsing by Author "director"
Now showing items 1-12 of 12
-
Relación entre estrés y promedio académicos en estudiantes de medicina de segundo a quinto semestre en la Universidad De Ciencias Aplicadas Y Ambientales U.D.C.A en el segundo periodo académico del 2017
Aponte Villamil, Daniela; Avila Ramos, Milena; Bermeo Mahecha, Natalia; Blanco Manrique, Mileidi (Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2017)Los objetivos de nuestro trabajo fueron buscar la relación entre estrés y promedio académicos, para lo cual se aplicó una muestra de 142 estudiantes de medicina, de los semestres II a V de la universidad de ciencias aplicadas ... -
Tamizaje de carga mental en cuidadores familiares de personas con diagnóstico psiquiátrico en una Institución hospitalaria de Bogotá
Vargas Hoyos, Leonardo Javier (Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2017)En los últimos años se ha incrementado significativamente el número de personas que padecen alguna alteración mental a nivel mundial, es por esto que se requiere de personas que asuman el rol de cuidadores familiares. Se ... -
Tendencias y factores causales de la conducta suicida en Colombia durante los años 2009 a 2013
Patiño Rojas, Sthephany Yineth; Reina Acosta, Yineth Marsella (Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2015)La conducta suicida como trastorno psiquiátrico ha sido considerada objeto de especial estudio desde tiempos remotos, ya que se ha establecido como una patología de importancia en salud publica la cual ha sido estudiado ... -
La transformación del bosque seco desde la mirada geográfico-ambiental, en la Cuenca hidrográfica del río César
Camargo Moyano, Fabián Albenis (Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)En Colombia, el impacto demográfico que tuvo la colonización, la introducción del ganado a mediados de siglo XVII y la expansión descontrolada de la frontera agrícola, han convertido al bosque seco en el ecosistema más ... -
Transformación del bosque seco tropical y del servicio ecosistémico de apoyo "habitat para especies" en los municipios pertenecientes a la jurisdicción de la hidroeléctrica el Quimbo (Huila, Colombia) durante los años 2000 y 2016
Mina Galeano, María Fernanda; Palencia Rivera, Juan David, (Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)Inicialmente se realizó la caracterización general del área de estudio, para dicha caracterización se emplea la metodología del análisis integral del paisaje empleada por (Montoya-Rojas et al, 2016), donde se estudian los ... -
Transformación del paisaje, Carbono orgánico en el suelo y selección de áreas prioritarias de Conservación de la Reserva Forestal Bosque Oriental (Bogotá, Colombia)
Sánchez Tovar, Mónica Rocío (Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2016)The transformation of the landscape was studied, the values of soil organic carbon present different mulches were analyzed and priority conservation areas Protected Forest Reserve "Eastern Forest" of Bogota were selected. ... -
Uso de sensores remotos y tecnología UAV para apoyar la identificación de la salinización del suelo en San Miguel de Sema, Boyacá, Colombia
González Cubides, Angie Roxana; Otálora Cárdenas, Pablo César (Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)La salinización es un proceso que afecta la capacidad productiva del suelo, la tarea de identificar el estado del recurso frente a esta situación es compleja pero relevante para su óptimo manejo pese al uso que le da el ... -
Validez de la escala de predictores para el diagnóstico de la coledocolitiasis en pacientes mayores de 18 años en una institución privada de la ciudad de Bogotá D.C. durante el periódo de Enero a Junio del 2017
Gómez González, Juan Pablo; Navas Brand, Lida María; Ortiz Murcia, Juliana Alejandra; Quitian Vega, Luis Alfonso (Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2017)La Sociedad Americana para Endoscopia Gastrointestinal (ASGE) en su guía de práctica clínica publicada en el año 2010 propone la escala de predictores para coledocolitiasis en pacientes con colelitiasis sintomática, con ... -
Valoración de las capacidades físicas en estado hipoxico a 3450 msnm frente a 1250 msnm
Martínez Chíquiza, Santiago; Becerra Carreño, Juan Sebastián (Facultad de Ciencias de la SaludCiencias del Deporte, 2017)El entrenamiento en altura es una herramienta frecuentemente utilizada por deportistas para mejorar su rendimiento, en este trabajo queremos mencionar y plasmar ideas con respecto al desarrollo de un trabajo o gasto físico ... -
Valoración de los hábitos de consumo sostenible en la alimentación de los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Departamental Bicentenario del municipio de Funza
Ramos González, Walter Yesid (Maestría en Educación Ambiental, 2017)Según postulados de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, el concepto de desarrollo sostenible fue descrito por primera vez en el Informe de la Comisión Brundtland de ... -
Variabilidad de la frecuencia cardiaca, cortisol salival y respuesta de ansiedad pre-entrenamiento y pre-competición: correlación test CSAI-2
Bello Beltrán, Oscar Alejandro (Facultad de Ciencias de la SaludCiencias del Deporte, 2017)La integración de toda la información y de herramientas de medición de ansiedad y estrés se utilizó para beneficio de los atletas con el fin de emplear los resultados a favor de los procesos de formación y competencias, ... -
Variables relacionadas al desarrollo de trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica que asisten a la unidad Santa Clara de Bogotá D.C durante el periódo Enero de 2014 a Agosto de 2017
Hoyos Cazulú, Alexandra Del Pilar; Londoño Montoya, Alejandra Carolina; Molina Sabogal, Alexandra Katherine; Quijano Benítez, Leidy Marcela (Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2017)La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y el tromboembolismo venoso se consideran hoy entidades de interés en salud pública por su prevalencia, morbimortalidad y alto costo. Múltiples autores han estudiado su coexistencia, ...