Revisión de las reacciones adversas que se presentan en el tratamiento farmacológico del lupus eritematoso sistémico y su relación con los sistemas fisiológicos del paciente
...
Velandia Pachón, Yesica Lorena | 2015
La siguiente revisión bibliográfica se ejecuta con el fin de realizar un registro de las reacciones adversas por sistemas, que se presentan con la terapia farmacológica en manejo de pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES), teniendo en cuenta la cronicidad de la patología. En este sentido, el compendio bibliográfico se inscribe en la metodología del análisis investigativo, con la recopilación de distintos artículos publicados en revistas médicas y
científicas, libros de patologías, páginas web, y otras fuentes, desarrollados metodologica y cientificamente por varios autores conocedores del tema de interes después de la realización de estudios y evidencias.
La investigación a tratar va expresado en un contexto en diferentes campos definiendo desde que es la enfermedad lupus eritematoso sistémico (LES), los criterios para el diagnóstico, causas, epidemiologia, hasta los tratamientos farmacológicos empleados, con el fin de contrarrestar sintomatología de la enfermedad teniendo en cuenta las reacciones adversas que presentan en
ciertos pacientes y pues con que incidencia se presentan, ya que tiene gran influencia en la vida cotidiana del paciente, el lupus eritematoso sistémico LES puede afectar de diversas formas la vida cotidiana de la persona en lo relacionado con la Salud de quienes padecen esta enfermedad, más concretamente a nivel de la actividad física, reproductiva, mental y social.
Desde el punto de vista subjetivo, cotidianidad de vida de estos pacientes relacionada con la salud es la valoración que realiza una persona, de acuerdo con sus propios criterios del estado físico, emocional y social en que se encuentra en un momento dado, y refleja el grado de satisfacción con una situación personal a nivel: fisiológico (sintomatología general, discapacidad
funcional, situación analítica, sueño, respuesta sexual), emocional (sentimientos de tristeza, miedo, inseguridad, frustración), y social (situación laboral o escolar, interacciones sociales en general, relaciones familiares, amistades, nivel económico, participación en la comunidad, actividades de ocio, entre otras (terapia psicológica 2010).
Como se sabe al igual que para muchas terapias farmacológicas planteadas a los pacientes con lupus, presentan reacciones adversas, motivo por el cual se da la realización de la investigación enfocándose en la clasificación por sistemas de reacciones adversas medicamentosas y la afectación en la vida cotidiana, no solo a nivel psicológico si no que generando la multipatología y deterioro de órganos teniendo en cuenta que es una enfermedad
crónica y que los pacientes estarían expuestos a dicha terapia medicamentosa durante largo periodo de tiempo y partiendo de esto como tienen que vivir con estos padecimientos no obstante la sintomatología de la patología, concomitante a las reacciones adversas esperadas de los medicamentos y que se tornarían a su vez más relevantes.
LEER