Evaluación del nivel de salto utilizando el protocolo de potenciación en deportistas de balonmano, Ifsuldeminas
...
Vargas Díaz, Ana María | 2019
Introducción: El Protocolo de Potenciación Pos Activación es un fenómeno fisiológico en el cual el desempeño muscular es incrementado de manera aguda a consecuencia de un estímulo recibido previamente. Objetivo: Determinar el nivel de salto horizontal utilizando el protocolo de Potenciación Pos Activación en deportistas de balonmano, Ifsuldeminas. Metodología: Se aplicaron 2 protocolos de Potenciación Pos Activación para determinar el salto horizontal en 46 deportistas universitarios de balonmano del sexo femenino y masculino, entre 17 y 22 años, del Instituto Federal Sul de Minas Gerais – Campus Muzambinho. Resultados: A nivel femenino la primera medición (Pre) corresponde a 1,70m 0, 15, la segunda (Pos C) a 1,82m 0.19 y la tercera (Pos A) a 1,83m 0,21. Con el protocolo 2, la primera medición (Pre) corresponde a 1,72m 0,20, la segunda (Pos C) a 1,81m 0.19 y la tercera (Pos A) a 1,82m 0,20. A nivel masculino la primera medición (Pre) corresponde a 2,25m 0,11, la segunda (Pos C) a 2,36m 0.13 y la tercera (PosA) a 2,39m 0,13. En el protocolo 2, primera medición (Pre) corresponde a 2,27m 0,12, la segunda (Pos C) a 2,37m 0.13 y la tercera (Pos A) 2,38m 0,14. Conclusiones: Con la implementación del Protocolo de Potenciación Pos Activación se reportaron mejoras significativas en el grupo masculino de 33,3 % con un nivel de significancia de 0,4295 y en el grupo femenino de 10% con una significancia de 0,8644 en el momento de Pos Activación.
LEER