Análisis de la distribución espacial de los parámetros hidrodinámicos de un suelo destinado a la producción de arveja (Pisum sativum) en Tenjo, Cundinamarca
...
Rodríguez Tibaquirá, Julián Francisco | 2019
Esta investigación tuvo como propósito establecer la variabilidad espacial de las propiedades hidrodinámicas de un suelo con vocación agrícola para la producción de arveja presente en la sabana de Bogotá, en el municipio de Tenjo. Para esto se realizó un trabajo de campo, en donde se planteó una malla de muestreo la cual fue la base para la realización de las pruebas de infiltración y muestras de suelo, donde se calcularon las variables que influyen en el movimiento del agua en el suelo como lo son: la infiltración básica, conductividad hidráulica saturada, capilaridad, resistencia a la penetración, porosidad, densidad aparente y densidad real.
Una vez calculadas estas variables, se realizó un análisis estadístico con el fin de normalizar las variables e identificar la variabilidad de estas, una vez normalizadas se procesaron estos datos con la geoestadística, la cual permitió identificar el grado de dependencia espacial para cada variable y por medio del método de interpolación kriging se generaron los mapas que permitieron evidenciar el comportamiento espacial de las variables estudiadas.
De acuerdo con la metodología utilizada, se logro identificar que los parámetros hidrodinámicos de infiltración básica, conductividad hidráulica saturada y capilaridad cuentan con algún grado de dependencia espacial y adicionalmente se identificó el comportamiento de su variabilidad en el cultivo.
Por otra parte, se logró identificar que los parámetros de resistencia a la penetración, porosidad, densidad aparente y densidad real no poseen grado de dependencia espacial, lo que se traduce en la perdida de estructura edáfica, debido a las densidades bajas encontradas, porosidad con un alto nivel y presencia de compactación en el suelo, permitiendo así, generar bases para la implementación de la agricultura de precisión en la sabana de Bogotá.
LEER