Browsing by Author "Roa, Leonardo"
Now showing items 1-19 of 19
-
Caracterización de la casuística histopatológica en felinos desde el año 2014 hasta el año 2019 en una clínica veterinaria de la ciudad de Bogotá.
Huertas Ortíz, Felipe (Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)Las conductas sedentarias, factores ambientales y agentes infecciosos favorecen el desarrollo de diversas patologías en los felinos domésticos. En este trabajo se analizó un total de 310 casos, correspondientes con biopsias ... -
Caracterización molecular de Chlamydia psittaci en aves psitácidas y sus cuidadores en el Centro de Recepción de Fauna Temporal del Convenio de Asociación N° 131 IDPYBA – U.D.C.A
Roa, Leonardo; Moreno-Perez, Darwin Andres; Falla Beltrán, Ana Carolina; Avendaño, Catalina (Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesBogotá, 2021-04-01)Chlamydia psittaci, es una bacteria altamente zoonótica de distribución mundial, responsable de la psitacosis, una de las enfermedades infecciosas más importantes de las aves psitácidas. Con este trabajo se buscó determinar ... -
Caso de rinitis crónica prolñiferativa en ovino adulto de raza rasa aragonesa Universidad de Zaragoza, España
Segura Ortiz, Elida (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)The following case is from an adult Rasa Aragonesa sheep, referred to the clinical service of ruminants (SCRUM) by one of the associate service veterinarians of the UNIZAR. After the exploration of the flock, the veterinarian ... -
Characterization of epididymal and testicular histologic lesions and use of immunohistochemistry and PCR on formalin-fixed tissues to detect Brucella canis in male dogs
Camargo-Castañeda, Andrea M.; Stranahan, Lauren W.; Edwards, John F.; Garcia-Gonzalez, Daniel G.; Roa, Leonardo; Avila-Granados, Lisa M.; Hensel, Martha E. (2021)In male dogs, Brucella canis frequently causes epididymitis, ultimately resulting in testicular atrophy and infertility. Although B. canis predominantly affects the epididymis, the misleading term “orchitis” is still ... -
Estudio preliminar de dos alternativas terapéuticas (GIP y O), en intestino delgado de equinos sometidos experimentalmente al síndrome isquemia-reperfusión
Rueda Granados, Bernardo; Arévalo Sanabria, Diego Mauricio (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2009)Realizar un análisis preliminar sobre el impacto de dos alternativas terapéuticas encaminadas a disminuir los efectos perjudiciales del síndrome isquemia reperfusión en equinos. Además Evaluar el modelo arterio-venoso ... -
Estudio preliminar del posible impacto de la Ivermectina sobre las alteraciones histopatológicas del parénquima hepático en bovinos en una planta de beneficio de la Sabana de Bogotá
Merchán Muñoz, Luisa Fernanda; Alarcón Caballero, Edna Milena (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2017)Dentro de los problemas sanitarios que presenta la ganadería, los parásitos externos o ectoparásitos ocupan un lugar importante, ya que ocasionan pérdidas en los sistemas de producción (Suarez et al. 2006). Las estrategias ... -
Estudio preliminar sobre el uso de la técnica Elisa competitiva para la detección de residuos de Ivermectina en hígado de bovinos
Garzón Rodríguez, Dejane Lailany (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2016)Parasitic diseases are considered one of the most important problems affecting cattle producers in Colombia. The use of antiparasitic drugs like Ivermectin is common as a therapeutic strategy. The presence of this active ... -
Estudio retrospectivo de la casuística en primates, Saguinus leucopus, Cebus apella, Aotus sp, Saimiri sciureus recibida en el laboratorio de histopatología de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A entre los años 2009 y 2010
Carrillo Lozano, Hermes Antonio (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2012)Estudio que pretende determinar las posibles causas de mortalidad y agentes etiológicos de primates muertos en cautiverio, mediante el análisis de los reportes de histopatología en los años 2009 y 2010 emitidos por el ... -
Estudio retrospectivo de las posibles causas de muerte de Brotogeris sp mediante análisis de los resultados remitidos del laboratorio de histopatología de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Franco Calderón, Yilibeth (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2012)Este trabajo hace una revisión de las posibles cusas de muerte de aves silvestres del genero Brotogeris sp. Actualmente en el pais no se encuentran suficientes investigaciones o publicaciones de especies silvestres, ... -
Estudio retrospectivo de los casos de mortalidad de las especies Amazona amazónica, Pionus menstruus, y Ara ararauna recibidas en el laboratorio de histopatología de la UDCA entre los años 2009 – 2010
Padilla Castillo, Jenny Alejandra (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2013-04-10)Realiza un estudio retrospectivo acerca de las principales causas de mortalidad en loros Amazona, Pionus sp. y Ara sp. correlacionados mediante histopatología para generar conocimiento y conciencia acerca de enfermedades ... -
Estudio retrospectivo de los casos de mortalidad de las especies Amazona amazonica, Pionus menstruss. Y Ara ararauna recibidas en el laboratorio de histopatología de la U.D.C.A entre los años 2009-2010
Padilla Castillo, Jenny Alejandra (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2012) -
Estudio retrospectivo del resultado de biopsias de caninos en la ciudad de Bogotá entre los años 2014 - 2018
Castro Avendaño, Angélica Paola (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio retrospectivo del resultado de biopsias de caninos en la ciudad de Bogotá entre los años 2014–2018, donde se recopilaron 2059 casos de diagnósticos histopatológicos ... -
Evaluación de la toxicidad de la mezcla de péptidos Pf-IMPIPS (Plasmodium falciparum immune protection-inducing protein structures) como candidato de vacuna contra la malaria en una fase aguda probada en conejos Nueva Zelanda
Fernández, Diego; Marín, Yuly (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2019)En un esfuerzo para poder ejercer un control o tratamiento profiláctico frente al gran problema de la malaria, se han empezado a implementar nuevas alternativas de vacunación, entre las cuales se encuentran las vacunas ... -
Métodos de castración en el control reproductivo, el manejo y el bienestar animal de bovinos de carne
Huertas Torres, Catalina (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2011)Las técnicas de castración convencionales generalmente no cumplen con los requisitos establecidos por el bienestar animal, puesto que los bovinos son sometidos a este procedimiento sin las debidas normas de analgesia y ... -
Preliminary Evaluation of the Safety and Immunogenicity of an Antimalarial Vaccine Candidate Modified Peptide (IMPIPS) Mixture in a Murine Model
Lambraño, Jennifer; Curtidor, Hernando; Avendaño, Catalina; Díaz Arévalo, Diana; Roa, Leonardo; Vanegas, Magnolia; Patarroyo, Manuel Elkin; Patarroyo, Manuel A. (2019)Malaria continues being a high-impact disease regarding public health worldwide; the WHO report for malaria in 2018 estimated that 219 million cases occurred in 2017, mostly caused by the parasite Plasmodium falciparum. ... -
Preliminary study of ivermectin residues in bovine livers in the Bogota Savanna
Celis Giraldo, Carmen Teresa; Ordóñez, Diego; Roa, Leonardo; Cuervo Escobar, Sergio Andrei; Garzón Rodríguez, Dajane; Alarcón Caballero, Milena; Merchán, Luisa Fernanda (2020)The present study tended to determine the ivermectin residues in cattle livers using the competitive ELISA technique and correlate gender and age variables with residual presence. Also, it was described the histopathological ... -
The prevalence of Chlamydia psittaci in confiscated Psittacidae in Colombia
Ruiz Laiton, Alejandra; Molano Ayala, Norela; García Castiblanco, Sebastian; Falla Beltrán, Ana Carolina; Camargo, Milena; Roa, Leonardo (2022)Chlamydia psittaci is a highly zoonotic bacteria distributed worldwide; it is responsible for psittacosis, one of the most important infectious diseases affecting the Psittacidae, mostly parrots. This work was aimed at ... -
Semillero Investigación en Patología Veterinaria SIPAV: Informe de actividades 2018-I
Roa, Leonardo (Universidad de Ciencias Ambientales y AplicadasBogotá, 2018-06-22) -
Tumor de células escamosas intratraqueal en un caballo percherón de 5 años de edad : reporte de caso
Vargas Biermann, Werner (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2018)En este reporte se presenta el caso de un paciente que llega a la clínica veterinaria de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, raza percherón de 5 años de edad con un motivo de consulta por disnea; ...