Determinación de posibles metabolitos secundarios de la Mentha pulegium en tallos, hojas y flores, para evaluar su capacidad fungicida frente a Fusarium oxysporum f. sp.
...
Muñoz Calvache, Didinson | 2016
El hongo Fusarium oxysporum f.sp, es el causante de la enfermedad conocida
como mal de Panamá en las plantaciones de banano (Musa paradisiaca L), el cual resulta tener un impacto tal sobre el cultivo que resulta en la pérdida de las cosechas causando grandes pérdidas económicas y trastornos sociales. El hongo sobrevive en el suelo, por lo cual el tratamiento agroquímico se hace costoso y ha demostrado ser altamente tóxico para el medio ambiente.
En los últimos años, diversos estudios han encontrado acción fungicida y
antimicrobiana en los extractos de género Mentha, y especialmente en la especie Mentha pulegium, siendo esto la base de la investigación con el fin de encontrar un sustituto económico y ambientalmente sostenible para el control y tratamiento del mal de Panamá, en los cultivos de banano, puesto que ésta fruta es la base de la economía de varios departamentos de Colombia.
Debido a lo anterior, se estudió acción fungicida del aceite esencial y del extracto etanólico de Mentha pulegium sobre el Fusarium, oxysporum f.sp.; la identificación de los metabolitos secundarios presentes en la planta y el estudio citotóxico del extracto etanólico.
Se identificó la presencia de taninos y compuestos fenólicos, saponinas y
alcaloides en la planta. El estudio citotóxico determinó que las fracciones
etanólicos de tallos y hojas de la Mentha pulegium son moderadamente tóxicos.
En cuanto a la acción fungicida se evidenció que tanto el aceite esencial y el
extracto etanólico de los diferentes órganos de la planta no presentan inhibición del crecimiento de Fusarium oxysporum f.sp.con lo cual se concluye que la Mentha pulegium no tiene actividad fungicida.
LEER