Browsing by Author "Montoya Rojas, Grace Andrea, dir."
Now showing items 1-8 of 8
-
Conectividad de las áreas protegidas a través del paisaje del departamento de Caquetá
Moyano Molano, Angie Lorena; Rusinque Quintero, Linda Linney (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-06)The loss of landscape connectivity translates into a decrease in the joint operation of ecological flows or processes, in the department of Caquetá 13 protected areas are located, covering 38.50% of its area under legal ... -
Estudio de la historia ambiental en la cuenca alta y media del Río Bogotá como herramienta prospectiva de adaptación a eventos extremos
Rubiano Arámbulo, Gabriel Felipe (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-09)Esta investigación pretende describir cómo es la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales de los habitantes de la cuenca alta y media del rio Bogotá, con el fin de promover un instrumento conceptual e información ... -
Evaluación del paisaje como insumo para el análisis de vulnerabilidad a variabilidad climática periodo 2011-2040 en la cuenca Torca Bogotá, D. C.
Rivera Marroquin, Michael Esteban (Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2018)The Torca basin is one of the most important natural areas for the city of Bogotá because it has elements with significant environmental values for the ecosystem and ecological maintenance of the Capital. The importance ... -
Propuesta de análisis para la gestión socioambientalmente sostenible del sector férreo colombiano estudio de caso del tramo Puerto Triunfo, Antioquia, Río Negro, Santander
Martelo Bolívar, Edwin Gerardo (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadMaestría en Gestión Socioambiental, 2019)El presente trabajo asumió como punto central elaborar una propuesta de análisis del sector férreo colombiano, para generar unos lineamientos de gestión socio-ambientalmente sostenible. Se tomó como estudio de caso el ... -
Propuesta de zonificación agroecológica para la disminución del conflicto socioambiental en el complejo de páramos tota-Bijagual-Mamapacha, en el departamento de Boyacá
Betín Urrego, Yuli; Orjuela Sánchez, Daniela (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-06)El complejo de Páramos Tota-Bijagual-Mamapacha, se encuentra ubicado en los departamentos de Boyacá y Casanare, en 29 municipios. Es un ecosistema estratégico que brinda varios servicios ambientales y sociales, sin embargo, ... -
Los servicios ecosistémicos de regulación del suelo y riqueza escénica en las ciudades puerto-frontera de la cuenca baja del Magdalena
León Bello, Eliana Marcela (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-12)El presente proyecto investigativo comprende la representación de un diagnostico temático de análisis del estado de las principales ciudades de la región del caribe colombiano, como lo son Cartagena, Barranquilla y Santa ... -
Transformación del bosque seco tropical y del servicio ecosistémico de apoyo "habitat para especies" en los municipios pertenecientes a la jurisdicción de la hidroeléctrica el Quimbo (Huila, Colombia) durante los años 2000 y 2016
Mina Galeano, María Fernanda; Palencia Rivera, Juan David, (Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)Inicialmente se realizó la caracterización general del área de estudio, para dicha caracterización se emplea la metodología del análisis integral del paisaje empleada por (Montoya-Rojas et al, 2016), donde se estudian los ... -
Transformación del paisaje en el Departamento del Meta una zona de conflicto armado
Gutiérrez Alfonso, Karen Jessenia (Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2016)The landscape has characteristics that differentiate it from other territorial or environmental variables. However, it has acquired a consideration as environmental, territorial, cultural and economic resource. In this ...