Estudio fitoquímico del extracto etanólico de las hojas de Chromolaena sp y evaluación de su actividad citotóxica en células de cáncer de mama
...
Lozada Hermosa, Catherine | 2022
Durante varios años los productos naturales han sido de gran importancia por sus usos en la etnomedicina para el tratamiento de enfermedades. En estudios previos han sido relacionados con actividades antioxidantes, antimicrobianas, citotóxicas entre otras, previniendo o tratando enfermedades como el cáncer, una enfermedad de salud pública siendo la tercera causa de muerte en Latinoamérica. Es por esto que se ha incrementado la búsqueda de metabolitos secundarios derivados de plantas para el desarrollo de nuevos fármacos. En este trabajo se realizó el estudio fitoquímico de las hojas del género Chromolaena sp, obteniendo el extracto etanólico por maceración de las hojas, posteriormente se fraccionó utilizando la técnica de soxhlet usando tres solventes: éter de petróleo, diclorometano y metanol. La fracción de DCM fue fraccionada mediante técnicas cromatográficas logrando la purificación y elucidación de dos flavanonas 4´,6 dihidroxi-5,7- dimetoxiflavanona (SL1) y 4'-metoxi-5,7-dihidroxiflavanona (SL2). La actividad biológica se realizó por el método de determinación de viabilidad celular por MTT en líneas de cáncer de mama MCF-7 y MDA-MB-231 obteniendo valores de IC50 de 79.18 µg/mL en la línea MDA-MB-231 y 58.08 µg/mL en la línea MCF-7 para SL1 indicando que el compuesto tiene baja efectividad en comparación con la quercetina que presenta IC50 de 35 µg/mL contra la línea celular MCF-7.
LEER