Browsing by Author "Gallego López, Carolina, dir."
Now showing items 1-9 of 9
-
Caracterización de hallazgos macro y microscópicos en mortalidad de lechones lactantes en cuatro granjas de Fómeque y Ubaque - Cundinamarca
Díaz Cárdenas, Jaime Arturo (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2018)Esta investigación tiene como fin determinar las lesiones más prevalentes que se presentan en la mortalidad de lechones lactantes de cuatro granjas de ciclo completo en el municipio de Fomeque y Ubaque en Cundinamarca con ... -
Clasificación anatomopatológica de muestras de glándula mamaria con neoplasia y su relación con la evolución clínica de la enfermedad
Arismendy Beltrán, Andrés Felipe (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2018)El propósito de esta investigación fue establecer una valoración clínica inicial y hacer una selección de los pacientes que entraron al macroproyecto “Inmunodetección de células con fenotipo CD44+ CD24- en carcinomas ... -
Empleo de carbohidratos como terapia antiadhesiva en enfermedades bacterianas
Arguello González, Diana Julieth (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2016)Carbohydrates are involved as transmitters of information in all "corners" of biology. Knowledge of the mechanisms of synthesis and degradation of these compounds is of great importance to understand, diagnose and treat ... -
Estudio retrospectivo de neoplasias de origen mesenquimal en caninos y felinos procedentes de la ciudad de Bogotá, Colombia
Rubbini Tarquino, Karen (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2019)Se realizó un estudio retrospectivo en una población de 4375 caninos y felinos procedentes de Bogotá durante los años 2016 -2017 con el objetivo de determinar la frecuencia de presentación de neoplasias de origen mesenquimal ... -
Evaluación de la inocuidad de N-Glucosil aminoácidos sobre el epitelio respiratorio de septo nasal de conejo ex vivo
Solano Flórez, Yadira Consuelo (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2018)El objetivo de esta investigación se basa en determinar la inocuidad de cuatro diferentes N-glucosil aminoácidos con el fin de evaluar su viabilidad y potencial como alternativa terapeùtica capaz de inhibir la adherencia ... -
Evaluación del efecto del ácido hialurónico sobre las lesiones inducidas por el polisacárido de pasteurella multocida en el epitelio respiratorio del Conejo
Pérez Cuervo, César Augusto; Torres Barrantes, Angie Viviana (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2015)La Pasteurella multocida y su lipopolisacárido es causante de un complejo de enfermedades respiratorias agudas. P. multocida está en la capacidad de sintetizar diferentes factores de virulencia entre ellos el LPS, fimbrias, ... -
Frecuencia de neoplasias de piel en caninos remitidos a un laboratorio de patología veterinaria de Bogotá : Estudio retrospectivo en el periodo 2015-2016
Mayorga, Juan Sebastián (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2017)Las neoplasias son una de las principales patologias asociadas al Sistema tegumentario. Este estudio incluyo un total de 2008 casos, 458 correspondieron a neoplasias cutaneas diagnosticadas en caninos de diversa edad, ... -
Generalidades del liposacarido
Martínez González, Jairo Mauricio (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2018)Esta recopilación bibliográfica pretende por medio de una exhaustiva revisión de literatura científica dar a conocer el estado del conocimiento a través de la historia sobre la molécula presente en las bacterias Gram ... -
Glicoterapia para la prevención de enfermedades infecciosas respiratorias de origen bacteriano
Niviayo Barbosa, Estefanía (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2019)En la mayoría de sistemas de producción, se hallan patógenos oportunistas los cuales son capaces de causar enfermedad, a pesar de ser parte de la microbiota normal del hospedero, llevando a grandes pérdidas económicas. Tal ...