Browsing by Author "Gallego Alarcón, Fernando, dir."
Now showing items 1-5 of 5
-
Consideraciones sobre el destete en lechones
Rodríguez Cobos, Diana Paola (Facultad de Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2016)Currently for pig production, the importance of improving weaning weight and triggering stress and other zootechnical parameters, leads us to implement and study different stages of weaning age. For this reason it is ... -
Efecto de la adición de Zeolita (Clinoptilolita) en la dieta de conejas en gestación y lactancia y en la ceba de sus crías
Sánchez González, Rodnei Alejandro (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2009)La presente investigación se realizo cpn el fin de determinar el efecto de la adición de zeolita en el desempeño de las hembranas gestantes y sus gazapos sobre su crecimiento, desarrollo y mortalidad. Se observó que el ... -
Estimación de las heredabilidades para características de crecimiento en la raza indubrasil en la región nordeste de Brasil
Rincón, Oscar Mauricio (Facultad de Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2008)Este estudio pretende estimar las heredabilidades para características de crecimiento en la raza Indubrasil en la región Nordeste de Brasil, asi como comparar las heredabilidades obtenidas en diferentes edades y analizar ... -
Parámetros genéticos para el tamaño de la camada y peso al destete en conejos de la raza Nueva Zelanda y Californiano
Rodríguez Roldan, Julian David (Facultad de Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2016)Currently, intensive rabbit production is based on the use of different genetic lines, in which the maximum yield is reached when selection programs females are obtained with high litter sizes and high reproductive longevity. ... -
Variabilidad genética en poblaciones de ganado criollo colombiano de raza blanco orejinegro mediante marcadores moleculares tipo microsatélites
Pedraza Llinas, Andrés (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2010)Estudio que determina la variabilidad genética en poblaciones comerciales de ganado criollo colombiano de raza Blanco Orejinegro-BON- por medio del uso de de marcadores tipo microsatélites.