Influencia en la orientación del personal de salud sobre los cuidados posparto en adolescentes
...
Fandiño Osorio, Villa Cenit | 2012
Esta es una investigación de abordaje cuantitativo con apoyo cualitativo, en la
que se empleó un estudio descriptivo correlacional, con el objetivo de determinar
la Influencia de la orientación brindada por el personal de salud sobre las prácticas
de cuidado de un grupo de adolescentes en posparto. La muestra accidental la
conformaron 50 madres adolescentes entre los 13 y 18 años de edad, quienes se
encontraban en los primeros 40 días posparto. Se diseñó una ficha socio
demográfica, formato de valoración física y cuestionario para recolectar
información sobre la percepción de las madres frente a la orientación brindada por
el personal de salud además de información requerida. Los datos fueron
sistematizados en Excel y procesados en SPSSS versión 16.0. Se consideraron
aspectos éticos como el consentimiento informado. Los rangos de edad de las
participantes tenían una media de 16,8, predominantemente solteras, con
escolaridad secundaria incompleta. El total de participantes recibió algún tipo de
orientación por parte del personal de salud, predominando los temas de lactancia,
planificación familiar, cuidados del recién nacido; principalmente en los servicios
de salud durante los controles prenatales por profesionales de Enfermería, se
califico en general la orientación como buena pero insuficiente en cuanto a
contenidos y tiempo utilizado para la orientación. La valoración física fue sano en
un 90% de los recién nacidos, también fue sano en un 20% de las madres; un
10% de las madres fueron hospitalizadas durante el posparto, al igual el total de
participantes tienen prácticas de cuidados originadas en la orientación.
LEER