Browsing by Author "Cabezas Gutiérrez, Marco, dir."
Now showing items 1-16 of 16
-
Acumulación de horas luz y su efecto en el desarrollo, crecimiento y floración de Aster y Solidago, bajo condiciones de cubierta, en MG consultores, Chía - Cundinamarca
Páez Clavijo, Santiago Alfonso (Ingeniería Agronómica, 2011)Este trabajo se realizó con el fin de generar un óptimo manejo del recurso eléctrico logrando un ciclo y un costo de cultivo para dos variedades de Aster sp. (Chelsea y Purple Monarch) y de Solidago sp. (Tara) económicamente ... -
Análisis de la competencia intraespecífica e interespecífica para cebollín (Allium schoenoprasum)
Torres Osorio, Katerina; Matiz Gómez, Hernando (Ingeniería Agronómica, 2009)Bajo condiciones de invernadero se realizó un ensayo de investigación cuya finalidad fue el establecimiento de los principales parámetros que están involucrados en la competencia intraespecífica e interespecífica de plantas ... -
Aplicación de un coadyudante encapsulador a la fertilización química edáfica y racionalización de la dosis de fertilizante en cultivo de naranja variedad "sweety”
Alvarado Benítez, Daniel Eduardo (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Ingeniería Agronómica, 2013)En Colombia la tecnificación de los cítricos se inició en 1930 en granjas experimentales en Palmira y posteriormente en otros centros de investigación en diferentes localidades, en la actualidad hay 62.409 hectáreas de las ... -
Aportes en el estudio de la relación fuente-demanda de fotoasimilidados en naranja variedad "sweety orange" sobre un parón enanizante "fiying dragon"
Rodríguez Estupiñan, Carlos Andrés (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2009Ingeniería Agronómica, 2009)Con el fin de establecer parámetros para el aporte en el estudio de relación fuente – demanda de fotoasimilados en variedad sweety orange sobre patrón enanizante flying dragon, se realizo un trabajo de investigación en la ... -
Asesoría técnica a pequeños productores en palma africana en la zona de San Carlos de Guaroa (Elaeis guineensis)
Barbosa Amaya, Juan Manuel (Ingeniería Agronómica, 2010)El proyecto consiste en ofrecer asesoría técnica y transferencia de tecnología a pequeños productores de palma africana localizados en el Departamento de Meta, municipio de San Carlos de Guaroa. El proyecto además, mantiene ... -
Comparación de diferentes arreglos agroforestales del cultivo de plátano (musa paradisiaca) intercalado con Teca (tectonia grandis) y melina (gmelina arborea) en Arauca
Ortiz Tarazona, Juan Sebastián; Colmenares Canay, Luis Orlando (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Ingeniería Agronómica, 2013)In this study a comparison was made of different agroforestry arrangements between banana (Musa paradisiaca), teak (Tectona grandis) and melina (Gmelina arborea), in order to determine which arrangement best suits agroforestry ... -
Determinación de deficiencia inducida de nutrimientos en gulupa (Pasiflora edulis var edulis (sims))
Malagón Pinzón, Julio César; Malagón Espitia, Noraida Jazmín (Ingeniería Agronómica, 2011)Este trabajo determinó el manejo de la nutrición mineral del cultivo de gulupa, la relación existente entre las deficiencias nutricionales, su desarrollo foliar, longitud, acumulación de materia seca, en condiciones de ... -
Determinación de la incidencia del estado hídrico del suelo sobre la interceptación de la radiación solar en el cultivo de la feijoa (Acca sellowiana Berg)
Camargo Cardozo, Henry Francisco (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Ingeniería Agronómica, 2013)La feijoa (A. sellowiana) forma parte del conjunto de frutas estratégicas para el desarrollo de agricultura competitiva en los altiplanos colombianos. La fruta se considera exótica en los mercados europeo y americano, con ... -
Determinación de los estados fenológicos a partir de los grados calor en la hierbabuena (Mentha spicata) con diferentes poblaciones de plantas
Canasto Torres, Fabio Alberto; Cubillos Ovalle, Monica Alexandra (Ingeniería Agronómica, 2011)Este trabajo se realizó con el fin de generar información para la realización de las labores requeridas, planificación de cosechas y un óptimo manejo agronómico del cultivo de hierbabuena (Mentha spicata). El experimento ... -
Determinación de los patrones de interceptación de radiación solar y estados fenológicos a partir de la acumulación térmica en híbridos de pimentón (Capsicumannuuml.)
Ramírez Soler, Claudia Helena (Ingeniería Agronómica, 2014)Esta investigación busca determinar los patrones de interceptación de la radiación solar y el comportamiento fenológico en función de la acumulación térmica de tres híbridos de pimentones de colores bajo condiciones de ... -
Determinación del tiempo térmico para cinco variedades de clavel estándar (Dianthus caryophyllus) en la Sabana de Bogotá
Mateus Ascanio, Luis Carlos (Ingeniería Agronómica, 2010)En este proyecto se pretende determinar el tiempo térmico y cronológico para cinco variedades de clavel estándar en la sabana de Bogotá. Además establecer un modelo de cambio fenológico en función de la acumulación de ... -
Efecto de la aplicación de manganeso y boro sobre la severidad del ataque del ácaro (Steneotarsonemus spinki Smiley) y la bacteria (Burkholderia glumae) en el cultivo del arroz
Andrade Alvarez, María Catalina (Ingeniería Agronómica, 2011)El presente trabajo es una evaluación del efecto de la aplicación de manganeso y boro sobre el ataque del ácaro (Steneotarsonemus spinki Smiley) y la bacteria (Burkholderia glumae Kurita & Tabey) en el cultivo del arroz ... -
Efecto de la aplicación del hongo solubilizador de fósforo Penicillium janthinellum sobre diferentes fuentes de fertilización fosfatada en el cultivo de arroz en secano
Pérez Martínez, Christian Andrés (Ingeniería Agronómica, 2011)este trabajo Determina la eficiencia del hongo Penicillium janthinellum sobre la aplicación de fertilizantes fosfatados, en el sistema de arroz secano con la variedad Fedearroz 174, en el municipio de Nunchía, Casanare en ... -
Efecto de las aplicaciones de fósforo y potasio sobre la producción de grano y la presencia de Ascochyta pisi en arveja
García Rodríguez, Adriana Ivonne (Ingeniería Agronómica, 2012)El principal problema del cultivo de arveja en Colombia, es el manchado foliar provocado por el patógeno Ascochyta plsi. El daño ocasionado en la planta, afectan el rendimiento y la calidad del grano, provocando ... -
Estudio de la fisiología de la competencia en albahaca (Ocimum basilicum L.) bajo condiciones de invernadero en la Sabana de Bogotá
Morales Parra, Isabel Cristina; Garnica Castillo, Monica Alejandra (Ingeniería Agronómica, 2011)Bajo condiciones de invernadero se realizó un ensayo de investigación cuya finalidad fue establecer los principales aspectos relacionados con la competencia tanto inter específica como intra específica en cultivo de ... -
Variación espacial de las bases de cambio y la dinámica del catión potasio en suelos de los Llanos Orientales cultivados en palma de aceite
Fajardo Martínez, Juan Manuel (Ingeniería Agronómica, 2010)El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar la variación espacial de las concentraciones de la base de cambio en la plantación comercial Palmas del Casanare, perteneciente al grupo empresarial Luker