Determinación de áreas susceptibles ante avenidas torrenciales por medio de técnicas geoespaciales en las microcuencas alta y media del Río Fucha, Bogotá D.C.
...
Barón Torres, María Fernanda | 2022
Las avenidas torrenciales son un fenómeno hidrometereológico que ocurre en temporadas de lluvias fuertes en el país. Las precipitaciones por lo general se presentan de forma bimodal la ciudad de Bogotá, entre los meses de febrero a mayo y de septiembre a diciembre aproximadamente. En la ciudad de Bogotá, en las localidades de San Cristóbal, Santa Fe y Candelaria se han presentado avenidas torrenciales afectando familias del sector a lo largo de los años. Los primeros registros de los eventos datan de 1925 por los periódicos locales hasta el año 2013, por lo tanto, es necesario generar información acerca las avenidas torrenciales, ya que la información acerca de estos eventos es escasa, por lo tanto, esta investigación tuvo como objeto hallar las zonas susceptibles en la microcuenca alta y media del Río Fucha en la ciudad de Bogotá, utilizando sistemas de información geográfica y métodos cuantitativos y cualitativos. El programa que se utilizó para los procesamientos fue ArcMap 10.5. El método que se empleó para hallar los porcentajes y el análisis de pares con las variables se conoce como proceso de jerarquía analítica (AHP) y la herramienta para obtener el mapa de susceptibilidad fue la superposición ponderada. Al obtener el mapa de susceptibilidad, se evidencio que existe una alta susceptibilidad en las localidades de San Cristóbal, Santa Fe y susceptibilidad media-alta en la localidad de Candelaria, donde se han registrado eventos en el pasado.
LEER