Browsing by Author "Avendaño Valenzuela, Catalina Esther, dir."
Now showing items 1-11 of 11
-
Capacidad de anticuerpos anti-péptido derivado del virus de la fiebre aftosa para reconocer la proteína nativa del virus de la fiebre aftosa
García Castiblanco, Sebastián (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2019)La fiebre aftosa es un virus de fácil diseminación, con altas tasas de morbilidad por esto sigue siendo una de las principales pérdidas económicas tanto para importación como para exportación de ganado bovino y sus derivados, ... -
Caracterización de la respuesta inmune con base en la presencia de IGG en sueros de bovinos inmunizados con péptidos derivados de la fiebre aftosa
Martínez, Fredy David (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2018)El virus de la fiebre aftosa (FA) es el agente etiológico de una enfermedad de gran importancia económica que se presenta en los animales de pezuña hendida y se caracteriza por vesículas en las pezuñas, la mucosa bucal y ... -
Contribución a la caracterización de la criptosporidiosis en el valle de Chiquinquirá
Montaño Velandia, Juan Sebastián (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2011)El trabajo se llevó a cabo en la región del Valle de Chiquinquirá, durante los meses de febrero, marzo y abril. Se tomaron 190 muestras las cuales se recolectaron en 34 predios. La población trabajada comprendió terneros ... -
Determinación de la flora microbiológica comerciales de la canal cunícola empacados al vacío y en empaque tradicional (Bandeja de Icopor) obtenidos de una granja cunícola
Blanco Suárez, Diana Giselle (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2017)La carne es una fuente proteica importante para el hombre, quien durante décadas la ha obtenido de las grandes explotaciones agropecuarias, sin embargo en los últimos años principalmente en Europa la explotación de especies ... -
Determinación de la presencia de Cryptosporidium en réptiles alojados en el centro de recepción de flora y fauna silvestre de la Secretaría Distrital de Ambiente, Bogotá, Colombia
Pulgarín Londoño, Ana Pilar (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2010)Desde Noviembre de 2009 hasta Marzo de 2010, se tomaron y procesaron 200 muestras de heces de reptiles incautados por la Secretaria Distrital de Ambiente, de los cuales 193 fueron tortugas, 4 lagartos y 3 serpientes, entre ... -
Evaluación de la asociación de la selección operante de la adhesina gp60 de cryptosporidium parvum con la presentación de diarrea, edad del ternero y región geográfica procedencia de la muestra
Sierra Durán, Natalia (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2018)Cryptosporidiosis is a disease caused by Cryptosporidium spp that affects humans and a variety of vertebrate animals, being one of the most important causes of diarrhea and death in children and calves. One of the tools ... -
Evaluación del halo de inhibición de la planta Otholobium mexicanum frente a Staphylococcuss aureaus ATCC 25923
Ramírez Romero, Vanessa; Prieto Munévar, Alejandro (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)Over time it has been observed that bacteria are increasingly resistant to antibiotics due to indiscriminate use and the shortage of compounds or drugs capable of overcoming the effectiveness, thus generating resistance ... -
Prevalencia de Balantidium coli en granjas porcinas de las regiones Oriente y Gualivá de Cundinamarca
Moncaleano Niño, Luisa Fernanda (Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2009)Mediante esta investigación se quiere presentar un informe que determine la prevalencia de Balantidium coli en granjas porcinas de las regiones Oriente y Gualivá de Cundinamarca. Además se determina la prevalencia de la ... -
Prevalencia de chlamydia psittaci en aves psitácidas En el centro de recepción de fauna temporal del Convenio de asociación n° 131 IDPYBA – U.D.C.A.
Ruiz Laiton, María Alejandra (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2020-09)Chlamydia psittaci, es una bacteria altamente zoonótica de distribución mundial, responsable de la psitacosis, una de las enfermedades infecciosas más importantes de las aves psitácidas. Para determinar la prevalencia de ... -
Prevalencia de Cryptosporidium Spp. en terneros menores de 30 dias en el Valle de Ubaté - Chiquinquirá Colombia
Ballesteros Campos, María Fernanda; Páramo Martínez, Alejandra del Pilar (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2019)Cryptosporidium spp. is a protozoan parasite that has been shown to have zoonotic potential and be one of the main public health problems, since it can cause serious outbreaks in humans, due to its importance in public ... -
Título de la evaluación de la capacidad de seroneutralización "in vitro" de los anticuerpos generados frente a péptidos químicamente sintetizados y modificados para el control de la fiebre aftosa en bovinos
Camargo Castañeda, Andrea (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2019)La Fiebre Aftosa es considerada como una de las enfermedades más importantes de los animales ungulados, es decir, bovinos, porcinos, caprinos, ovinos y bufalinos tanto domésticos como salvajes. Esta enfermedad es causada ...