Programa de entrenamiento funcional basado en el "core stability" sobre la fuerza máxima estática en estudiantes del programa Ciencias del deporte de la UDCA
...
Arévalo Romero, César Augusto | 2018
Introducción: Una de las tendencias actuales en ejercicio físico y actividad física, es el entrenamiento funcional. Algunos autores lo establecen como un medio para promover el control postural, sin embargo, hasta el momento no se ha establecido efectos claros en relación a la estabilidad y la fuerza máxima estática de la zona media corporal. Objetivo: Determinar los efectos de un programa de entrenamiento funcional, sobre la estabilidad y la fuerza de la zona media corporal o “Core Stability” en estudiantes del programa, Profesional en Ciencias del Deporte de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Metodología: 18 estudiantes (14 hombres y 4 mujeres) se les evaluó la fuerza máxima estática mediante dinamometría de la zona media corporal (Core) y se aplicó un programa de ejercicios de entrenamiento funcional, basado en “Core Stability”, durante 4 días por 4 semanas, se midieron variables dependientes de, composición corporal y condición física de la zona media corporal (fuerza máxima de tracción en posición estática) y variables independientes fueron: programa de entrenamiento, ejercicios y estiramientos orientados al Core. Resultados: Diferencias significativas entre el pre-test y pos-test de fuerza máxima-estática de la zona media corporal. En fuerza abdominal se mejoró 4,9 kg, 3,8 kg en fuerza lateral derecha, 3,3 kg en fuerza lateral izquierda y 8 kg en extensión lumbar. Se aprecian cambios entre 24,6%, y 36,4%. Conclusiones: el aprendizaje supervisado del control neuromuscular de la zona media corporal es importante, para estimular adecuadamente la co-activación y la co-contracción, aplicando adecuadamente las técnicas del Core, para brindar estabilidad en las estructuras osteo-articulares de la columna vertebral, al tiempo que se mejora la fuerza de la zona media.
LEER