Relación que existe entre la sobreexpresión del gen Her2 y las características clinicopatológicas en una serie de pacientes con cáncer de mama en la Clinica del Seno en el periodo comprendido entre los años 2011-2013
...
Díaz Avendaño, Ana María | 2014
El cáncer de mama es la quinta causa de muerte a nivel mundial, el gen Her2 hace parte de los receptores de crecimiento epidérmico, importante en el cáncer de mama por que en condiciones fisiológicas el gen produce las proteínas Her2 que son receptores de la glándula mamaria que actúan controlando que la célula mamaria sana crezca, se divida y se repare a sí misma por esto la importancia de establecer la relación entre las variables clinicopatologicas y la expresión del gen Her2. MATERIALES Y METODOS: La información que fue recolectada de forma retrospectiva se analizó en todos los pacientes que asistieron a la clínica del seno de la ciudad de Bogotá en los periodos comprendidos entre el del 2011 y 2013 se tomaron las historias clínicas que se encontraron al momento de la captura de datos; determinando los RE, PgR y HER2. Se obtuvieron
los siguientes datos que corresponden a las características clínicas y patológicas como lo son edad, el estadio AJCC, clasificación histológica, el tratamiento quirúrgico y la terapia adyuvante médica. El estado del receptor de estrógeno (ER), estado del receptor de progesterona (PgR) y HER2 que previamente eran estudiados por medio de inmunohistoquimica y confirmado por fish; se estableció la relación de las anteriores características con respecto a la sobreexpresión del gen her2. Por medio de la prueba x2 de Pearson con un nivel de confiabilidad del 95% y un nivel de significancia con una P= 0.05 en análisis de los datos se realizó en el programa SPSS versión 22.0 RESULTADOS: Con un total de 144 pacientes de los cuales 42.4% presentaba expresión del gen Her2 y el restante 57.6% negativo, con edades comprendidas entre 35 y 92 años con una (media de 59.2%), las cuales presentaron las siguientes características clinicopatológicas: mayor frecuencia el tipo histológico ductal infiltrante (n: 133; 92.4%), en cuanto el estadio del cáncer se encontró que 47.9% de la población presentaba un estadio II mientras que el solo el 13.2% presentaba un estadio IV, se evaluó el tamaño tumoral obteniendo 58.7% de la población presento un tamaño mayor a 2 cm, los receptores de progesterona 42.4% (n=61) de los casos y de estrógenos 61.8% (n= 89) de las pacientes se encuentra positivo. Se encontró que las pacientes con positividad del gen Her2 requirieron tratamiento conservador (p= 0.63). No se encontró asociación significativa entre los procesos de metástasis y her2 (p= 0.18). CONCLUSIONES: El presente estudio analizado en pacientes de una sola institución, mostro una baja tasa del gen her2 aunque no fue significativamente estadística la relación a las características clinicopatológicas y la
expresión del gen Her2. Se encontró un comportamiento similar a lo reportado por la literatura en cuanto al tamaño tumoral y el tipo histológico y las discordancias del proceso de metástasis, a pesar de los resultados encontrados el estudio muestra el comportamiento en una pequeña población que extrapolado a muestras más grandes puede establecer una relación significativa entre la expresión del gen Her2 y las características clinicopatológicas
LEER