Browsing by Author "Peña Baracaldo, Fernando Javier, dir."
Now showing items 1-20 of 25
-
Agricultura urbana en el municipio de Chía con familias de estratos bajos : estudio de caso con base en la aplicación del método de la investigación acción participativa “IAP”
Gómez Álvarez, Natalia Andrea; Marroquín, Karen Julieth (Ingeniería Agronómica, 2011)La población del municipio de Chía en su mayoría es de origen campesino y con un desanollo cultural ligado a la producción agrícola, lo cual facilitó la realización de un proyecto de agricultura urbana, que permitió ... -
Análisis de los sistemas de producción de lechuga (Lactuca sativa) en los municipios de Tenjo y Madrid
Silva Artunduaga, Gustavo Francisco (Ingeniería Agronómica, 2009)Con el presente trabajo se permite analizar los sistemas de producción de lechuga con el fin de hacer una comparación entre estos desde el punto de vista de manejo cultural, costos de producción, pérdidas postcosecha, ... -
Caracterización de los solubilizadores de fósforo sobre el desarrollo y la producción del cultivo de papa criolla (Solanum phureja) con tres sistemas de fertilización
Losada Betancurth, Juan Camilo; Moreno Gamba, Leonardo (Facultad de Ciencias AgropecuariasBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Ingeniería Agronómica, 2021-03)El siguiente trabajo, relaciona el efecto de las aplicaciones de Penicillium janthinellum y Trichoderma viride sobre el crecimiento, desarrollo y producción del cultivo de papa criolla con tres diferentes sistemas de ... -
Caracterización organoléptica del arándano (vaccinium corymbosum) variedad biloxi. en condiciones protegidas en la Sabana de Bogotá
Gutiérrez Dinas, Kelly Johanna (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Agronómica, 2019)El arándano (vaccinium corymbosum) variedad biloxi. en condiciones protegidas en la Sabana de Bogotá, las características físicas evaluadas fueron: peso y diametro del fruto; el peso está directamente relacionado con las ... -
El cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum) y su proyección en Colombia
Bustillo Alvarez, Aimeth (Ingeniería Agronómica, 2018)La tendencia del mercado agrícola actual se proyecta a nuevos productos que brinden mejores posibilidades de consumo y comercialización alrededor del mundo. Es por esta razón que nuevos mercados como las blueberry son ... -
Desarrollo de un protocolo para la propagación masiva de material de calahuala (Phlelobodium pseudoaureum) en la zona de Mesitas del Colegio, Cundinamarca
Castillo Valero, Luis Alberto; Gómez Melgarejo, Gustavo (Ingeniería Agronómica, 2012)Desarrollo de un protocolo para la propagación masiva de material de Calahuala (Phtetobodium pseudoaureum) en la zona de Mesitas del colegio, cundinamarca. -
Determinación de la incidencia del estado hídrico del suelo sobre la interceptación de la radiación solar en el cultivo de la feijoa (Acca sellowiana Berg)
Camargo Cardozo, Henry Francisco (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Ingeniería Agronómica, 2013)La feijoa (A. sellowiana) forma parte del conjunto de frutas estratégicas para el desarrollo de agricultura competitiva en los altiplanos colombianos. La fruta se considera exótica en los mercados europeo y americano, con ... -
Determinación de los patrones de interceptación de radiación solar y estados fenológicos a partir de la acumulación térmica en híbridos de pimentón (Capsicumannuuml.)
Ramírez Soler, Claudia Helena (Ingeniería Agronómica, 2014)Esta investigación busca determinar los patrones de interceptación de la radiación solar y el comportamiento fenológico en función de la acumulación térmica de tres híbridos de pimentones de colores bajo condiciones de ... -
Efecto de las aplicaciones de fósforo y potasio sobre la producción de grano y la presencia de Ascochyta pisi en arveja
García Rodríguez, Adriana Ivonne (Ingeniería Agronómica, 2012)El principal problema del cultivo de arveja en Colombia, es el manchado foliar provocado por el patógeno Ascochyta plsi. El daño ocasionado en la planta, afectan el rendimiento y la calidad del grano, provocando ... -
Enfermedad causada por Phymatotrichum omnivorum en frutales perennes de importancia económica en Colombia
Pulido Barrera, Sandra Milena (Ingeniería Agronómica, 2018)Este trabajo busca reconocer e identificar en qué cultivos de importancia económica y que niveles de incidencia presenta el hongo Phymathotrichum omnivorum y realizar una prospección de las pérdidas en producción en frutales ... -
Estudio de factibilidad para el montaje de una comercializadora de frutas tropicales (mora - fresa y frambuesa)
Estupiñan Farfán, Wilson Hernán; Dominguez Hernández, José Agustín (Ingeniería Agronómica, 2009)Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de frutas tropicales (mora, fresa, frambuesa) especializadas en productos gourmet. -
Estudio de percepción de consumo y mercado de productos ecológicos en tiendas especializadas de Bogotá
Torres Betancur, Ivonne Tatiana (Ingeniería Agronómica, 2012)El concepto inicial de agricultura ecológica inicia en el siglo XIX en Alemania, desde entonces se ha extendido a lo largo del mundo. En Colombia el consumo de productos ecológicos so encuentra en aumento la cuidad ... -
Etiología de la marchitez de proteas del género Leucadendrón
Salazar Porras, Ingrid Carolina (Ingeniería Agronómica, 2009)Este trabajo reune metodologías de investigación bajo condiciones de laboratorio y campo, para identificar el agente causal de la marchitez, a partir de aislamientos de material sintomático recolectado en fincas productivas. ... -
Evaluación de cuatro medios de cultivo sobre el crecimiento y esporulación de Marssonina panattoniana (Berl.) Magnus agente causal de la antracnosis en lechuga
Piñeros Alarcón, Laura; Ramos Becerra, Christián (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2009Ingeniería Agronómica, 2009)Se recolectaron en Cogua y Tenjo plantas de lechuga variedad Romana afectadas por antracnosis y se describió la sintomatología de la enfermedad. Se evaluaron los medios de cultivo V8, LDA, MDA y PDA respecto a la capacidad ... -
Evaluación del efecto de diferentes fuentes de nitrógeno sobre el desarrollo de Fusarium oxysporum en condiciones de laboratorio
Gamboa Beltrán, Carlos Andrés; Jiménez Torres, Zulma Rocío (Ingeniería Agronómica, 2017)La fuente o forma de nitrógeno aplicada a los cultivos puede aumentar el desarrollo de patógenos, por lo que las plantas fertilizadas con nitrógeno son susceptibles al ataque de estos. El aumento de nitrógeno en tejidos ... -
Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en semilla de arveja variedad Alcalá sobre la imbibición, germinación y vigor y su efecto fisiológico durante las fases iniciales del cultivo en la Sabana de Bogotá
Rozo Ospina, Natalia Fernanda; Rodríguez Torres, Laura Lizeth (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016Ingeniería Agronómica, 2016)En el presente trabajo se evaluó el efecto de algunas alternativas de tratamiento con bioestimulantes en semilla de arveja (Pisum sativum L) variedad Alcalá sobre la imbibición, germinación, vigor, y su efecto fisiológico ... -
Generalidades del establecimiento y manejo de viveros de Palma de Aceite Elaeis guineensisen Colombia
Acosta Redondo, Jairo Esteban (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016Ingeniería Agronómica, 2016)En Colombia para producir plántulas de palma de aceite se utilizan viveros de una fase y de dos fases. En el primero la semilla germinada es depositada directamente en las bolsas grandes con mayor cantidad de sustrato. El ... -
Identificación de las causas de pérdida de competitividad del cultivo de sorgo (sorghum) en Colombia revisión
Godoy Rodríguez, Juan Camilo (Ingeniería Agronómica, 2017)El sorgo se desarrolla adecuadamente en las temperaturas que oscilan entre los 24°C y 28 °C precipitación promedio de 300 – 600 mm por semestre; este se puede ubicar desde los 0 hasta los 1200 msnm. Las principales zonas ... -
Nuevas tecnologías para el cultivo del aloe vera y su potencial agroindustrial en Colombia
Carrascal Ortíz, Fabio Andrés (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Agronómica, 2020-07)La agricultura orgánica y sostenible se ha vuelto en los últimos años un campo importante dentro de la agronomía en Colombia, el cultivo del Aloe vera tiene un alto potencial ya que su gel está contenido dentro de las hojas ... -
Plan de negocio para la creación de una empresa prestadora de servicios de jardinería y Paisajismo Verde Vista S.A.S.
Romero Villate, Hermes Ricardo (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2017Ingeniería Agronómica, 2017)La creación de una empresa que preste servicios de adecuación y mantenimiento de zonas verdes en el municipio de Chía y sectores aledaños, se enfocará principalmente en lograr ofrecer y satisfacer a las personas del municipio ...